Contrato de alquiler: aspectos a tener en cuenta antes de firmarlo

La búsqueda de una vivienda de alquiler es un proceso complejo. Más allá de lo que puede costar encontrar un inmueble que se adapte a tus necesidades, hay una serie de trámites legales como la firma del contrato de arrendamiento que muchas veces generan incertidumbre. Tanto si eres propietario como inquilino, te interesa estar al tanto de todo lo que puede y no puede incluir un contrato de alquiler y cómo actuar en caso de que quieras rescindirlo.
¿Qué tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler?
A continuación, te contamos los detalles más importantes que debes de conocer para firmar de forma segura un contrato de alquiler.
Leer con detalle todas las cláusulas del documento, fundamental antes de firmar un contrato de alquiler
En algo tan importante como el alquiler del inmueble, recuerda formalizar el contrato de alquiler siempre por escrito y asegúrate de leer detalladamente todas las cláusulas del documento.
Si te surgen dudas acerca de algún punto del contrato, no tengas timidez a la hora de preguntar hasta que te quede todo completamente claro. Asimismo lo idóneo y recomendable es que te lleves el contrato a tu casa para leerlo con detalle y detenimiento antes de aceptar el contrato.
En el caso de que vayas a compartir el piso con más personas, lo recomendable es que todos firméis el contrato de arrendamiento. De esta forma, todas las partes constarán como titulares y si hay algún problema todos tendréis la misma responsabilidad.
Ver cuánto dura el arrendamiento
Un aspecto a tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler es observar muy bien la información que está vigente en el contrato como, por ejemplo, ¿cuánto tiempo dura el arrendamiento?
Cuando hablamos de la duración del contrato de alquiler nos referimos al tiempo que el propietario e inquilino pactan para permanecer en la vivienda. Desde que en 2019 se aprobó el Real Decreto-ley 7/2019 de Medidas Urgentes en Materia de Vivienda y Alquiler, los contratos de alquiler tienen una duración de 5 años con la oportunidad de aplicar una prórroga de 3 años más. En todo contrato de alquiler, debe mostrarse, entre los primeros conceptos, la vivienda objeto de arrendamiento y la duración del alquiler, por lo que es de vital importancia prestar atención a este aspecto.
Certificar que la vivienda tiene la cédula de habitabilidad correspondiente, aspecto a revisar antes de firmar un contrato
Otro punto que parece muy evidente pero que hay que tener muy en cuenta es certificar que la vivienda que vas a alquilar tiene la cédula de habitabilidad correspondiente.
La cédula de habitabilidad es un documento que acredita que una vivienda cumple con todos los requisitos para que una persona pueda vivir en ella. La cédula de habitabilidad es obligatoria tanto para alquilar como para vender una vivienda y es muy importante revisarla antes de firmar el contrato de alquiler.
Definir cómo se va a proceder en las obras y reparaciones que sean necesarias
Es importante este punto ya que el propietario puede poner fin al contrato de alquiler al realizar obras no consentidas o la realización de actividades molestas, ilícitas o peligrosas. Otras causas de rescisión son, por ejemplo, las obras de conservación que hagan que la vivienda no sea habitable, así como el hecho de que el casero no realice las reparaciones necesarias o si se da una situación de perturbación de hecho o de derecho por parte del arrendador en la utilización de la vivienda.
Revisar que las instalaciones eléctricas, de agua y gas funcionan correctamente, imprescindible antes de firmar un contrato de alquiler
Si el edificio donde se ubica la vivienda de alquiler que quieres adquirir es antiguo, es recomendable garantizar que las instalaciones eléctricas, de agua y de gas funcionan de manera correcta. De hecho, para quedarte más tranquilo puedes incluso solicitar un certificado de la revisión del gas al propietario.
Es importante que no des por hecho que todo funciona. Al realizar la primera visita, revise la casa y todos los elementos que formen parte del trato, incluidos los electrodomésticos. De esta manera te asegurarás de que todo está funcionando correctamente. Toma nota de cualquier cosa que no funcione para comentárselo al arrendador y que pueda quedar solucionado antes de proceder a la firma del contrato de arrendamiento.
Comprender la política de finalización del contrato, aspecto a tener en cuenta antes de firmar un contrato de alquiler
Nunca se sabe lo que puede suceder en la vida y si, en algún momento te puedes plantear un cambio de vivienda o de ciudad por diferentes situaciones e imprevistos. Por ello, debes estar familiarizado con la política de rescisión del contrato de arrendamiento, de esta manera sabrás con exactitud que se requiere para finalizar un contrato de alquiler de forma anticipada.
Una vez claros estos detalles sumamente importantes para la firma de un contrato de alquiler, en Agcinmo podrás encontrar un asesoramiento integral para la gestión de alquileres. Nuestro equipo de expertos te ayudará con todo lo que necesites. ¡Ponte ya en contacto con nosotros!